Capacita Gobierno Municipal a funcionarios públicos sobre Derechos Humanos y Perspectiva de Género

Como parte de las acciones para consolidar la función pública, fomentar la equidad y promover una cultura de respeto a los derechos humanos y la igualdad sustantiva, el gobierno del presidente municipal, Ismael Burgueño Ruiz, impartió una capacitación sobre derechos humanos y perspectiva de género.

Durante el acto protocolario, la coordinadora de Gabinete del XXV Ayuntamiento de Tijuana, Leticia Vidrio Moreno, sostuvo que: “Esta capacitación representa un espacio para reflexionar, aprender y construir nuevas formas de actuar desde nuestras funciones directivas, con la convicción de que una Tijuana más incluyente, puede ser posible si trabajamos con sensibilidad y compromiso”, dijo.

Leticia Vidrio, agradeció el interés y la participación de las y los titulares de las secretarias, direcciones, delegaciones, que acudieron a la capacitación por su disposición para seguir fortaleciendo su labor contribuyendo a que el Gobierno de Tijuana sea ejemplo de una gestión ética e igualitaria.

Por su parte, el consejero Jurídico Municipal, Alejandro Rivero Huerta, señaló que el actual gobierno humanista, implica que cada uno de los servidores públicos estén debidamente capacitados en esta materia, con una responsabilidad profunda, garantizando que cada programa o decisión, este sustentada en el respeto de los derechos humanos, que combata las desigualdades históricas que aún persisten en nuestra sociedad.

“Tijuana exige buen trato y nosotros estamos para responder a sus demandas, por ello, el objetivo de esta capacitación es una estrategia prioritaria para transformar la gestión pública, con el objetivo de garantizar acciones libres de discriminación, alineados a las políticas públicas impulsadas a nivel estatal y federal”, subrayó Rivero Huerta.

El subprograma de capacitación sobre Derechos Humanos y Perspectiva de Género, se llevó a cabo gracias a los esfuerzos del Instituto Municipal de la Mujer (IMMUJER), en coordinación con la Comisión Estatal de los Derechos Humanos (CEDH).


Durante su intervención, la subsecretaría de Atención a Grupos Prioritarios de la Secretaría General de Gobierno de Baja California, Elena Anguiano Rentería, agradeció a las y los funcionarios del Gobierno Municipal que participaron en la jornada formativa, así como al personal de la CEDH, por liderar este subprograma de capacitación de derechos humanos y perspectiva de género, el cual atiende a la medida de prevención número 4 de la Alerta de Violencia de Género contra las Mujeres.

“Esta medida preventiva exhorta a fortalecer las capacidades del personal, a través del diseño e implementación de un programa integral de sensibilización, capacitación y profesionalización, dirigido a quienes como parte de su quehacer institucional desarrollan actividades de prevención, atención, y sanción de la violencia contra la mujer”, indicó Anguiano Rentería.

En el acto protocolario estuvieron presentes la oficial mayor, Nelly del Carmen Pabello Vega; la titular de la Secretaría de la Mujer, Katherine Collins Barrera; la directora del Instituto Municipal de la Mujer, Araceli Márquez Peña, así como los secretarios, directores, delegados, regidores y jefes de área del XXV Ayuntamiento de Tijuana.

Comments (0)
Add Comment